Videoteca y otros recursos
sobre empleabilidad
¿Marcará la Covid-19 la manera en que nos relacionamos entre equipos y compañeros? ¿Es un punto de inflexión para plantearnos nuevas formas de organización en la empresa? ¿Aparecerán nuevas motivaciones para decantarnos por unos puestos u otros? ¿Cambiarán las competencias que buscan los reclutadores en los candidatos? Estas son solo algunas de las cuestiones que diferentes especialistas tratan de responder en el Encuentro de Empleo y Emprendimiento. ¡No te pierdas nada!
Emprendimiento
Protección de datos
Oportunidades profesionales
Empleabilidad
Conoce el Plan de Empleabilidad de la UPNA
Programa de Formación en Competencias Transversales
Charlas con personas expertas: mentoría inversa
Mentoría Sénior
Éxito en la videoentrevista
Charlas con personas expertas: La innovación, clave en tiempos de cambio
Experiencias Mentoría Sénior
Profesiones con empleo tras la Covid-19
Teletrabajo
¿Cuáles son los retos que plantea el teletrabajo en tiempos de COVID-19?
¿Cómo ha influido el COVID-19 en la organización de los tiempos de trabajo y cuidado entre y dentro de los hogares?
¿Qué pasos deben tenerse en cuenta para implantar el teletrabajo? ¿Qué normativa existe para regular esta cuestión?
Propuestas de la sociedad civil en materia de conciliación de la vida personal, laboral y familiar y fomento de la corresponsabilidad
Teletrabajo: la experiencia que no se ve en el trabajo en remoto
De aquellos polvos, estos lodos: haciendo balance de la respuesta institucional a la problemática de la conciliación de la vida laboral y familiar
Transformaciones sociales

¿Qué transformaciones sociales nos traerá esta crisis del coronavirus?
Conversaciones post-covid. ¿Cómo afecta el Covid-19 a la desigualdad social?
¿Es oro todo lo que reluce? Tendencias recientes en el cuidado a mayores
¿Qué implicaciones tendrá el coronavirus en el desempleo y la pobreza? ¿Cómo se podría minimizar el impacto?
Cuando las crisis entran por la puerta, la igualdad de género salta por la ventana
El modelo de atención a las personas mayores en España: ¿qué nos ha enseñado la crisis del COVID?
Políticas sociales
¿Cómo está siendo la respuesta a esta crisis desde las políticas sociales? ¿Igual o distinta a la crisis de 2008?
¿Cuidamos como queremos o como podemos? Características del modelo de cuidados actual
La garantía de unos ingresos mínimos en España
El impacto de las rentas mínimas en la inserción laboral
La fiscalidad y la garantía de mínimos
Indicadores de desigualdad en salud: el olvido de la salud publica (I)
Cómo afectan la crisis a la salud. Atención sanitaria en la era post covid-19 (I)
¿Qué medidas, a medio plazo, son necesarias para salir fortalecidos de esta crisis?
El COVID nos ha sacado los colores. ¿Y ahora qué? Reformas necesarias en el cuidado a personas mayores
La garantía de unos ingresos mínimos adecuados en Europa
Rentas mínimas y su articulación con el Ingreso Mínimo Vital
Y después del Ingreso Mínimo Vital, el reto de la inclusión social
Indicadores de desigualdad en salud: el olvido de la salud publica (II)
Cómo afectan la crisis a la salud. Atención sanitaria en la era post covid-19 (II)
¿Qué pasará en el futuro con la economía? Economía inexplorada
La garantía de unos ingresos mínimos en Navarra
Las rentas mínimas en el Sur de Europa: aciertos y errores
El Ingreso Mínimo Vital en la estrategia de refuerzo de la protección social en España
Desigualdades sociales en salud
Indicadores de desigualdad en salud: el olvido de la salud pública (III)
Cómo afectan la crisis a la salud. Atención sanitaria en la era post covid-19 (III)
Normativa laboral
¿La crisis del coronavirus es una causa de fuerza mayor para un ERTE? Medidas laborales relacionadas con la extinción y suspensión de los contratos
¿Incumplo la normativa si no puedo dotar a mis trabajadores de mascarillas y guantes? Medidas relacionadas con la prevención de riesgos laborales en caso de contagio de coronavirus
Emprendimiento
Experiencias de emprendimiento. Itziar Maestrojuan, Anteral
Experiencias de emprendimiento. Marisol Gómez, Movalis
Experiencias de emprendimiento en la UPNA. Ignacio Virto, Recombina
Open Space: Emprendimiento
Experiencias de emprendimiento. Javier Caballero, Bioinsectics
Experiencias de emprendimiento. Juan Antonio Ruiz, Nadetech
Experiencias de emprendimiento en la UPNA. Aritz Estevez, Tafco metawireless
Experiencias de emprendimiento. Eduardo Magaña, Naudit
Mesa redonda: Experiencias de Emprendimiento en la UPNA
Oportunidades profesionales
Oportunidades de empleo en la función pública
Panel de salidas profesionales: ingeniería industrial (I)
Panel de salidas profesionales: económicas, ADE, derecho y RRLL
Oportunidades de empleo internacional
Panel de salidas profesionales: ingeniería industrial (II)
Panel de salidas profesionales: IAMR e IPPA
Oportunidades de empleo en el entorno rural
Panel de salidas profesionales: ingeniería informática y telecomunicaciones
Trabajar en la AEAT
Valor del empleo público
Funciones y actividades de la Agencia Estatal de Administración Tributaria
Oposición a Inspección de Hacienda
Oposiciones al Servicio de Vigilancia Aduanera
Oposiciones para Técnicos y Agentes de la Hacienda Pública
Si tienes cualquier duda sobre trabajar en la AEAT, deja tu mensaje
Continúa tu formación
La formación continua en la UPNA
Másteres oficiales del a UPNA: FCCJJ
Másteres oficiales de la UPNA: ETSIIT
Másteres oficiales de la UPNA: FCCEE
Másteres oficiales de la UPNA: ETSIIT (perfil informática y telecomunicaciones)
Másteres oficiales de la UPNA: FCCHSE